miércoles, 14 de agosto de 2013

Esquema de conceptos básicos EA No.2


Esquema Recursos



Recurso didáctico interactivo EA No.12


RECURSO DIDÁCTICO INTERACTIVO

  • Descripción del recurso didáctico
La interacción es un elemento fundamental en un producto multimedia. Está conformada por una acción que se ejerce entre el producto multimedia y sus usuarios. Sin duda, el efecto que resulta de la conjugación de varios medios puede incrementarse radicalmente al incluir interactividad. 
Así, se llama interactividad instruccional al un tipo interacción que estimula de manera activa la mente del usuario para hacer aquellas cosas que mejoran sus habilidades y le ayudan a estar listo para ejecutar acciones específicas, establecidas en los objetivos de aprendizaje, de manera efectiva.
  • Planeación del recurso:
Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia
Curso: Diseño y Uso de Recursos Didácticos Básicos
 para facilitar el Desarrollo de Competencias

FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: Sara Mercedes Prieto Castañeda                        Fecha: 11 de agosto 2013
Nombre del recurso a utilizar:  ProProfs Quiz
NOMBRE DEL CURSO:

Competencias Básicas para la Actividad Física

COMPETENCIA DISCIPLINAR
 QUE APOYARÁ:

Pruebas de campo.

CONTENIDO DECLARATIVO QUE INCLUIRÁ EN EL RECURSO:
Fundamentos técnicos de las pruebas de campo.

BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO

Este recurso me puede funcionar como una forma de evaluación sobre las pruebas de campo o al final de curso.
También creo que este recurso será muy divertido para los alumnos y ayudara a su aprendizaje de una manera divertida y fácil.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO:

Que se cuente con el equipo electrónico necesario para evitar fallas a la hora de trabajar.
Que se conozca el objetivo de las actividades y que se tengan los conocimientos necesarios sobre el tema de la diferentes pruebas de campo.
ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO

Que los alumnos comprendan los conceptos básicos sobre las pruebas de campo.
Que se tome la importancia necesaria para el tema.
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO

Que identifique la importancia de la práctica del ejercicio y sus beneficios mediante la práctica de estas pruebas.
Que el alumno comparta su experiencia con los aprendizajes obtenidos y de fe de su conocimiento.
Que el alumno sea capaz de aplicar la técnica.

  • Reflexión sobre su experiencia de aprendizaje al utilizar ese recurso:
Esta experiencia me fue muy divertida y con mucha utilidad para mi clases ya que me puede servir como una forma de evaluar los conocimientos ya sea por unidad o por tema.
y creo que al igual que para mi para los alumnos sera muy divertido y fácil de manejar parte que les dejara muchos conocimientos. 
  • Autoevaluación:
Trabaje muy bien durante esta actividad y los comentarios de mis compañeros fueron buenas. cal. 8

Recurso audiovisual Youtube ó Animación EA No.11


Recurso audiovisual Youtube ó Animación


  • Descripción del recurso didáctico:
Las películas, el video y la animación son el resultante del principio de persistencia de la visión que implica que podamos percibir una serie de imágenes fijas en rápida sucesión como una imagen en movimiento. El principio de persistencia se debe a que el ojo conserva la imagen durante una fracción de segundo, posterior a su desaparición. 
El video puede ser analógico (si se transmite a través de señales en las que varían la amplitud y la frecuencia) o digital (si se transmite a través de señales discretas de ceros y unos).
  • Planeación del recurso:
Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia
Curso: Diseño y Uso de Recursos Didácticos Básicos
 para facilitar el Desarrollo de Competencias

FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: Sara Mercedes Prieto Castañeda                        Fecha: 7 de agosto 2013
Nombre del recurso a utilizar:   Youtube
NOMBRE DEL CURSO:

Competencias Básicas para la Actividad Física

COMPETENCIA DISCIPLINAR
 QUE APOYARÁ:

Ejecutar de manera correcta la técnica del pase de las vallas.

CONTENIDO DECLARATIVO QUE INCLUIRÁ EN EL RECURSO:
Fundamentos técnicos del pase de vallas.

BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO

Que el alumno comprenda la técnica del pase de vallas.
Este tipo de recursos es muy útil en mi materia porque ellos observan la técnica y se crea en su mente la imagen que después podrán repetir.
Este recurso es muy fácil de entender y de darle seguimiento por lo que los alumnos encontraran la manera de contar sus experiencias con sus compañeros.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO:

Que se cuente con el equipo electrónico necesario para evitar fallas ala hora de reproducir el video.
Que los alumnos ya tengan un poco de conocimientos previos al tema para que se mas fácil su comprensión. 
ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO

Que los alumnos comprendan los conceptos básicos sobre el video de youtube  y su relación con la experiencia de aprendizaje.
Que el alumno participe presentando sus dudas y sus comentarios sobre el video.
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO

Que identifique la importancia de la práctica del ejercicio y sus beneficios mediante la práctica de estas pruebas.
Que el alumno participe expresando sus experiencias al escuchar el podcast y determinar si se produjo algún impacto para su vida.
Que el alumno comparta su experiencia con los aprendizajes obtenidos y de fe de su conocimiento.
Que el alumno sea capaz de aplicar la técnica.

  • Reflexión sobre su experiencia de aprendizaje al utilizar ese recurso:
Este recurso podría decir yo que es de los mas importantes en mi materia ya que los alumnos mediante ellos pueden observar la técnica y después copiar la secuencia de pasos en las diferentes disciplinas de atletismo.
  • Autoevaluación (cualitativa y cuantitativa - del 5 al 10).
Fue una actividad sencilla pero me dejo mucho aprendizaje. cal. 10.

Recurso Auditivo Podcast EA No.10.


PODCAST


  • Descripción del recurso didáctico:
Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando un sistema denominado RSS.
¿Que formatos se manejan en el podcasten caso del Audio (mp3 y AAC) , en el caso de Video ( mov, m4v, mp4). 
  • Planeación del recurso:
Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia
Curso: Diseño y Uso de Recursos Didácticos Básicos
 para facilitar el Desarrollo de Competencias

FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: Sara Mercedes Prieto Castañeda                        Fecha: 3 de agosto 2013
Nombre del recurso a utilizar:   Recurso multimedia Podcast
NOMBRE DEL CURSO:

Competencias Básicas para la Actividad Física

COMPETENCIA DISCIPLINAR
 QUE APOYARÁ:

Ejecutar de manera correcta la técnica de carrera.

CONTENIDO DECLARATIVO QUE INCLUIRÁ EN EL RECURSO:
Fundamentos de las carreras:
Tipos de carrera de velocidad: salida, carrera y llegada.
Fases: aceleración máxima, aceleración y llegada.
Conceptual: Generalidades y reglas básicas.

BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO

Que el alumno conozca más sobre el deporte de alto rendimiento y es una muy buena opción un podcast en donde se cuente la experiencia de un deportista de velocidad.
Este recurso es muy fácil de entender y de darle seguimiento por lo que los alumnos encontraran la manera de contar sus experiencias con sus compañeros.
ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO:

Que el podcast haya sido elegido adecuadamente y que este relacionado con el tema.
Que se encuentre los medios tecnológicos disponibles para su adecuada reproducción.
Que los alumnos ya tengan un poco de conocimientos previos al tema para que se mas fácil su comprensión. 
ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO

Que los alumnos comprendan los conceptos básicos sobre el podcast y su relación con la experiencia de aprendizaje.
Que el alumno participe presentando sus dudas y sus comentarios sobre el tema.
ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO

Que identifique la importancia de la práctica del ejercicio y sus beneficios mediante la práctica de estas pruebas.
Que el alumno participe expresando sus experiencias al escuchar el podcast y determinar si se produjo algún impacto para su vida.

  • Reflexión sobre su experiencia de aprendizaje al utilizar ese recurso. 
Para mi este tipo de recursos es bueno ya que podemos ayudar a los alumnos a motivarse, lo único que se debe tomar en cuenta es ver que el recurso este bien elaborado para evitar que los alumnos pierdan el interés de seguir escuchando. 
  • Autoevaluación (cualitativa y cuantitativa - del 5 al 10).
Esta experiencia fue fácil de elaborar yo creo que merezco un 8.

Presentación Power Point EA No. 9


RECURSOS MULTIMEDIA:
  POWER POINT
  • Descripción del recurso didáctico:
Este es un recurso en el cual podemos agregar de una manera ordenada la información para presentarla con nuestros alumnos y que ellos la utilicen para su propio conocimiento. la información debe estar incluida de una manera ordenada y clara sin saturar las diapositivas. 
  • Planeación del recurso:
Diplomado de Formación de Competencias Básicas para la Docencia
Curso: Diseño y Uso de Recursos Didácticos Básicos
 para facilitar el Desarrollo de Competencias

FORMATO DE PLANEACION DE RECURSOS DE TIPO TECNOLÓGICO
Nombre del Usuario: Sara Mercedes Prieto Castañeda                        Fecha: 31 de julio de 2013
Nombre del recurso a utilizar:   Recurso multimedia Power point
NOMBRE DEL CURSO:

Competencias Básicas para la Actividad Física

COMPETENCIA DISCIPLINAR
 QUE APOYARÁ:

Realiza la técnica de carrera de medio fondo y fondo de forma correcta.

CONTENIDO DECLARATIVO QUE INCLUIRÁ EN EL RECURSO:

Fundamentos de las carreras:
Medio fondo: Salida, carrera, técnica táctica y llegada.
De fondo: salida, carrera, técnica táctica y llegada.
Conceptual (generalidades y reglas básicas).

BENEFICIOS DE ESTE RECURSO DIDÁCTICO EN SU USO

Los beneficios de este recurso son muchos ya que la información se le muestra más clara y se pueden incluir imágenes que faciliten la comprensión de este tema.

ASPECTOS A CONSIDERAR ANTES DE SU USO:

Que la presentación este correctamente elaborada.
Que se cuente con el equipo necesario y evitar fallas en cuanto al  equipo (como falta de luz, falta de computadora o algún cañon para proyectar etc.)


ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE SU USO

Que el alumno tenga comprenda los conceptos básicos de las pruebas de medio fondo y fondo.
Que el alumno participe presentando sus dudas y sus comentarios sobre el tema.

ASPECTOS A CONSIDERAR DESPUES DE SU USO

Que identifique la importancia de la práctica del ejercicio y sus beneficios mediante la práctica de estas pruebas (el desarrollo de la resistencia).
Que el alumno conozca e interactúe sobre los fundamentos técnicos de las pruebas de medio fondo y fondo.

  • Reflexión sobre su experiencia de aprendizaje al utilizar ese recurso. 
Yo me encuetro mas relacionada con este tema ya que es lo que mas se utiliza en la actualidad, me hacia falta conocer un poco mas sobre las características de una buena presentación  en mi materia este recurso es muy importante ya que podemos hacer que los alumnos comprendan de una manera mas fácil lo fundamentos técnicos.
  • Autoevaluación (cualitativa y cuantitativa - del 5 al 10).
Durante esta experiencia me sentí muy bien y creo que desarrolle una buena presentación aunque todavía me faltan aspectos por mejorar. Calificación de 9.




http://www.slideshare.net/saramercedesprietocastaneda/medio-fondo-y-fondo